Monsalve informó que la SHP ha solicitado en diferentes oportunidades reuniones con cada uno de los municipios donde hay un mayor desarrollo hotelero, o sea, Miraflores, San Isidro, Barranco y Lima.
“Hemos demorado dos meses para obtener una cita con la máxima autoridad edil, pero al final, nos reunimos con una segunda persona. Esto nos lleva a pensar que los municipios siguen creyendo que el turismo es una actividad entretenimiento, cuando la verdad, tiene un trasfondo mucho más amplio”, señaló Monsalve.
Agregó que las reuniones que ha sostenido la Sociedad Hoteles del Perú con los alcaldes “han sido muy breves, ya que están las agendas ocupadas y por lo tanto, la conversación tiene que ser rápida”.
“Esta actitud de los alcaldes nos preocupa ya que en cada reunión, se había trazado anticipadamente una serie de temas como, nuevas políticas de construcción de infraestructuras hoteleras, seguridad, recojo y reciclaje de basura, policía de turismo y señalización turística: Estos temas no son de importancia para los municipios”, expresó Monsalve.
La gerente general de la SHP afirmó que el turismo es el mayor proveedor de puestos de trabajo a corto plazo y también una buena fuente de inversión y obtención de recursos económicos para las municipalidades.
Dentro de las reuniones que la SHP ha sostenido, Monsalve reveló, sin embargo, que el municipio de Barranco ha sido la excepción a la preocupación del gremio hotelero, ya que ha mostrado sumo interés en apoyar al sector en la construcción y/o remodelación de casonas históricas y convertirlas en hoteles boutiques.
“Como está al lado de Miraflores, muchos empresarios pueden fácilmente pasar a Barranco a presenciar los circuitos turísticos. Un cosa va enlazada de los otro, todo problema que hay turismo, repercute en los hoteles, referente a la captación de pasajeros”, explicó.
Próximamente, la SHP se reunirá con la Municipalidad de Surco, jurisdicción que últimamente ha sido objeto de interés de grupos hoteleros nacionales e internacionales.
Igualmente, Monsalve agregó que se solicitará nuevamente una cita con la alcaldesa de Lima, Susana Villarán a fin que tenga conocimiento de la realidad de las inversiones hoteleras en nuestra capital.
En ese sentido, la alta ejecutiva indicó que la SHP desea saber oficialmente si hay interés o no por parte de las autoridades ediles en apoyar al sector teniendo en cuenta que en el presente año han estado en Lima representantes de seis cadenas hoteleras provenientes de España, Colombia, Estados Unidos y Venezuela, indagando por lugares en Lima para concretar una inversión.
“La labor de la SHP es facilitar a nuestros empresarios visitantes a fin que puedan obtener las licencias para poder construir y operar. Al ver que hay una serie de trabas burocráticas que impiden el desarrollo de este sector. La otra opción para los representantes hoteleros estaba en la adquisición de hoteles con 200 habitaciones, pero no hay. Consecuentemente, se van a los países vecinos”, precisó.
Al respecto, la Gerente General de la SHP reveló que por estos impedimentos de los municipios ha significado que la ciudad de Lima haya perdido como mínimo unos US $200 millones en inversiones hoteleras provenientes de las seis cadenas hoteleras interesadas en operar en nuestro país.
Solamente 30 pisos
De otra parte, Tibisay Monsalve solicitó a las autoridades competentes a cambiar la norma en que se limita la construcción de edificaciones hasta 30 pisos.
En ese sentido, dijo que si el suelo lo permite, se debe dar pase a la construcción de los denominados “rascacielos”.
“Si mañana llegan al Perú el empresario hotelero Donald Trump de los Estados Unidos ó un jeque árabe y desean construir un gran complejo similar a los existentes en Las Vegas, será impedidos por la actual norma”, sostuvo.
Manifestó que un “peso pesado” del rubro hotelero no vendrá al Perú para construir una edificación hotelera de 30 pisos.
“En los países asiáticos, los hoteles son más de 30 pisos, o sea, las renombradas cadenas internacionales construyen grandes hoteles”, recalcó Monsalve.
En la actualidad, Lima tiene solamente tres hoteles que pasa las 200 habitaciones y el resto no alcanza las 120 habitaciones.
Fuente: AGENCIA PRESS