Anuló documento al encontrar irregularidades en su tramitación. Allí iban a funcionar Pardo’s Chicken, Segundo Muelle, entre otros locales.

En la cuenta de Facebook de World Entertainment & Communications, no solo se anunciaba la construcción del primer bulevar comercial de la Costa Verde, llamado BordeMar, que se ubicaría frente al mar de Barranco, muy cerca de la bajada de Armendáriz, sino que se mostraban fotos de las instalaciones, anuncios de las empresas que allí llegarían como Pardo’s Chicken, Segundo Muelle, un restaurante de carnes y parrillas llamado D’Tinto y Bife, así como la discoteca Drama.

"Disfruta de restaurantes, tiendas, stands, cibercafés, malecones, facilidades, estacionamiento, cajeros y mucho más", afirmaba la web de World Entertainment & Communications. No obstante, el fin de semana la Municipalidad de Barranco le puso luz roja al proyecto, al anular sus licencias de funcionamiento.

Irregularidades

En un comunicado, la comuna de Barranco señaló que "luego de un minucioso trabajo de revisión de expedientes, detectó serias irregularidades en el procedimiento, la tramitación y el otorgamiento de licencias de funcionamiento de cuatro locales ubicados en la playa Las Cascadas -de la Costa Verde- donde antes funcionaba el complejo deportivo Sport Point".

Se trata de los locales comerciales con razones sociales Word Entertainment Communications S.A.C., House & Real Estate Consulting S.A., Gaisen S.A.C. y El Guayabo S.A.C., que obtuvieron licencias de funcionamiento durante la anterior gestión.

¿Cuál es el problema? Ninguna de estas empresas cuenta con la certificación de la Autoridad del Proyecto Costa Verde (APCV), que es el organismo encargado de cualquier obra que se pretenda hacer en esta zona de Lima.

Decisiones

Por su parte, la Municipalidad de Barranco explicó a Gestión que las licencias fueron anuladas porque durante el periodo del alcalde Antonio Mezzarina, se le dio luz verde a los permisos, a pesar de que las compañías no contaban con la aprobación del proyecto Costa Verde. "La autorización la debería haber dado la Autoridad Autónoma de la Costa Verde y la Municipalidad de Lima, sin embargo, ninguna de las cuatro empresas a las que se les anuló sus respectivas licencias contaba con ellas", explicó la subgerenta de Comercialización de la comuna barranquina, Mariella Falla.

Añadió que si alguna de las empresas involucradas en el caso quisiera apelar, lo tendrá que hacer a través de la Gerencia Municipal de la comuna de Barranco.

Falla sostuvo que de no llegar a un acuerdo, las compañías podrían recurrir al Poder Judicial, pero solo luego de que se hayan cumplido tres meses de la anulación de las licencias.

"Aunque todos saben que donde se estaban construyendo los locales es una zonificación en la que no está permitido hacer obras de ese tipo", advirtió la funcionaria edil.

Gestión buscó comunicarse con algún representante de la empresa World Entertainment & Communications S.A.C., encargada del proyecto BordeMar, en reiteradas oportunidades, sin embargo, esta compañía evitó dar declaraciones.

las claves

– Las empresas que pretendían construir locales en la Costa Verde lo iban a hacer en una zona denominada BordeMar que cuenta con 15 mil metros cuadrados.

– Según el artículo octavo de la Ordenanza 750 de la Municipalidad de Lima, todas aquellas licencias que las comunas expidan con relación a los terrenos ribereños, en tanto no hayan sido debidamente ratificadas por la Autoridad del Proyecto Costa Verde, carecerán de todo efecto.

– El proyecto para recuperar la playa La Herradura, que costará más de S/. 11 millones, no tiene aprobación de la Autoridad Autónoma de la Costa Verde, por lo cual fue suspendido.

Fuente: Diario Gestión

Ant Regulan la Ubicación de elementos de Publicidad Exterior en el distrito

Av. Primavera No. 643 Of. 502
Urb. Chacarilla Del Estanque San Borja.

Instituto Peruano de Derecho Urbanístico © 2021. Elaborado por Carpathia.pe