Los precios de los ladrillos se mantendrán estables en el todo el 2012, debido a la fuerte competencia entre las empresas en un contexto de gradual recuperación de la industria de la construcción.

 
"Debido a desaceleración de la industria de la construcción el precio del ladrillo se ha estancado durante el presente año y se prevé que el próximo año no habrá cambios debido a una intensa competencia en el sector", señaló Enrique Pajuelo, presidente ejecutivo de Ladrillos Fortes.
 
De acuerdo a los datos del INEI, los precios de los ladrillos cayeron de marzo a agosto del presente año debido a una menor demanda de la construcción, luego en setiembre y en octubre subieron ligeramente, pero en noviembre volvieron a caer en 0.17%. Entre enero y noviembre este producto bajó, en promedio, –0.25%.
 
Ese estancamiento en el precio se daría pese a un ligero incremento en el costo de producción debido al alza de algunos insumos como los combustibles. Un factor que presionará a la baja es la mayor competencia de las empresas formales –que esperan abrir nuevos centros de producción- y de la industria informal que sigue reinando en este negocio.
 
Según la lista de precios de algunas ferreterías de Lima, el precio al consumidor de ladrillo pandereta fluctúa entre S/. 390 y S/. 480 el millar, del ladrillo king kong entre S/. 450 y S/. 620 el millar y del ladrillo hueco 12 (techo) entre S/. 1,600 y S/. 1,790 el millar.
 
Si bien en el 2012 puede que el precio no suba, en los próximos meses puede haber nuevos retrocesos en los precios de los ladrillos, porque la venta está aún algo floja y hay mucha competencia, comentó una fuente de la ferretería Normaco.
 
Aunque a decir de Pajuelo las ventas diarias de ladrillos se recuperan a paso firme luego de haber sufrido un desplome en el primer semestre del año.
 
Recordó que en Lima, en febrero de este año, se vendían 9,000 toneladas métricas (TM) de ladrillos por día, pero la cantidad cayó a 5,700 toneladas por día en julio, mientras que ahora las ventas están en niveles de 8,000 toneladas por día.
 
"Si sigue esta tendencia al alza, las 9,000 toneladas de ventas al día en Lima las lograremos nuevamente en el primer semestre del 2012", vaticinó el empresario.
 
Solo unas 22 empresas ladrilleras facturan juntas unos S/. 500 millones en la capital, siendo el consumo diario de 7,000 toneladas.
 
 
Informales copan el 70%
 
La industria ladrillera sigue dominada por los informales que copan hasta el 70% del mercado nacional, estimó Enrique Pajuelo.
 
Si bien -agregó el directivo de Ladrillos Fortes- en Lima los informales tienen fuerte presencia, la situación es más grave en provincias, donde no hay ningún tipo de control.
 
 
Fuente: Diario Gestión
Ant 700 mil contribuyentes se beneficiarán con amnistía

Av. Primavera No. 643 Of. 502
Urb. Chacarilla Del Estanque San Borja.

Instituto Peruano de Derecho Urbanístico © 2021. Elaborado por Carpathia.pe