Para lograr un país competitivo es necesario que los empresarios encuentren facilidades para invertir; en ese sentido, las municipalidades juegan un rol preponderante, señaló la directora ejecutiva del Consejo Nacional de la Competitividad, Angélica Matsuda.

 
 
Al respecto, adelantó que su entidad se encuentra trabajando en un proyecto para la entrega de licencias municipales vía Internet. "El software está listo y la próxima semana debe empezar la asistencia técnica a las primeras 30 municipalidades", anotó. Comentó que si todo marcha bien, en los próximos seis meses el piloto sería validado y por lo tanto se lanzaría oficialmente. "Actualmente, las municipalidades se toman 15 días para entregar este documento, y se espera que con este software no dure más de 2 días", estimó. 
 
Añadió que otra de las ventajas de este sistema es que se evitará la corrupción pues habrá una sola ventanilla y una sola manera de ingresar el formulario. "Si el usuario cumple todos los requisitos, la entrega será automática", manifestó tras finalizar el taller Líneas Estratégicas para la Agenda de Competitividad del Perú.
 
Construcción
 
La funcionaria mencionó que otro tema que están priorizando para mejorar la competitividad es reducir el tiempo de entrega de las licencias de construcción, principalmente para conexiones de agua y desagüe, así como electricidad. "Es un tema álgido que preocupa a muchos inversionistas y por ello estamos haciendo avances", sostuvo. 
 
Al respecto, indicó que la idea es reducir en 30% el tiempo que hoy existe en la entrega de estas licencias. 
 
"Estamos yendo a regiones como Trujillo, Tacna y Arequipa, y en el caso de Lima ya hemos logrado que todas las municipalidades de esta región tengan un convenio con Sedapal, para que los trámites se realicen rápidamente", dijo.
 
 
las claves
 
 
Regiones. Nueva agenda de la competitividad se trabajará a través de grupos de regiones. 
 
Temas. Infraestructura, desarrollo empresarial, calidad, innovación e internacionalización.
 
Metas. Se han revisado 56 metas que se quieren trabajar en los próximos dos años. 
 
Validación. El país no cuenta con un sistema de validación. Comisión trabaja en propuesta al respecto.
 
 
el dato
 
Doing Business. El actual gobierno se ha puesto como meta ubicar al país en el puesto 25 de ranking al 2016. Cabe recordar que dicha meta debió cumplirse en el 2012. Actualmente, el Perú se encuentra en el puesto 41.
 
Fuente: Diario Gestión
Ant Incrementarán bonos para viviendas si no bajan de precio

Av. Primavera No. 643 Of. 502
Urb. Chacarilla Del Estanque San Borja.

Instituto Peruano de Derecho Urbanístico © 2021. Elaborado por Carpathia.pe