“Los trabajos han sido paralizados por unos días. Vamos a hacer un peritaje para saber si el desplome de una parte del túnel se debió a una falla geológica o si hubo un problema en el estudio técnico”, expresó la burgomaestre.
EN ESPERA. La construcción de los túneles –de unos 270 metros de longitud– empezó en mayo del año pasado y debería culminar, a más tardar, en abril de este año. La inversión fue de 89 millones de soles. Funcionarios del municipio capitalino indicaron a Perú.21 que solucionar el problema demorará la entrega de la obra, que empieza en el cruce de las avenidas Prolongación Tacna y Alcázar, en el Rímac.
Ayer, al mediodía, los obreros contratados para ejecutar estos trabajos confirmaron que no están laborando en los túneles, pero sí en la pavimentación de la vía anexa y en la colocación de rejas. Las detonaciones en el cerro no continúan. El gerente de la Municipalidad de Lima, Miguel Prialé, sostuvo que cada túnel contará con una bóveda de nueve metros de altura y con un ancho de 12 metros.
“El personal de Emape está evaluando el incidente. No podemos apresurarnos en decir que la obra quedará estancada. Esas fallas serán subsanadas con prontitud”, acotó. La obra beneficiaría a más de un millón de habitantes del distrito más poblado de Lima.