Se necesita edificar 150 mil viviendas al año. (USI)
Los precios de las viviendas nuevas se mantendrán al alza empujados por un aumento en el precio internacional de los insumos para la construcción (acero, cobre, fierro), advirtieron representantes de las empresas inmobiliarias Coinsa, Marcan, Graña y Montero y Edifica.
El encarecimiento también obedece a la fuerte demanda por viviendas y al retraso de los municipios para aprobar licencias de construcción, explicaron los ejecutivos.
SUBEN MATERIALES. Según Álvaro Valdivia, gerente de Operaciones de Coinsa, los insumos de construcción aumentaron entre 5% y 10% en lo que va de este año. Esa variación, anotó, se trasladará al precio final de las viviendas, pero aún no se ha estimado en cuánto.
“Lo único claro es que no estamos ante una situación de una burbuja inmobiliaria que genere especulación”, manifestó. En cambio, el principal escollo que encuentra Humberto Martínez, gerente general de Marcan, es la poca predisposición de varias municipalidades de Lima y de provincias para incentivar la construcción de inmuebles nuevos.
Martínez precisó que esa lentitud se observa en La Molina, Surco, Miraflores y en provincias donde, a su parecer, no se aplica correctamente la Ley 29090 (Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones). Mencionó, como ejemplo, que en Piura hay un proyecto multifamiliar, con una inversión estimada de US$4 millones, que está detenido desde hace un año a la espera de los permisos municipales respectivos.
MERCADO MADURO. La escasez de terrenos ha incrementado en 60% o 70% el precio de los terrenos en las zonas extremas de Lima (norte). Ha tenido impacto en esta revalorización el nacimiento de varios centros comerciales, señaló el gerente del Centro Corporativo de Graña y Montero (G&M), Jorge Izquierdo.
Por su parte, César Guzmán, gerente de operaciones de Edifica, consideró que el mercado peruano está madurando y el incremento de los precios es parte del proceso. El representante de Edifica y el gerente de operaciones de Coinsa creen que el sector construcción crecerá entre 5% y 8% este año, por debajo del 17.4% de 2010. Los representantes brindaron estos comentarios luego de firmar el Capítulo Peruano del Lean Construction Institute (LCI).
Fuente: Peru21