La expropiación total de los terrenos para la construcción de la segunda pista de aterrizaje del aeropuerto internacional Jorge Chávez concluirá antes de fin de año, aseguró hoy el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Indicó que una vez que esta etapa culmine con éxito, el remanente de todos los terrenos estará disponible para que el concesionario del aeropuerto Jorge Chávez, Lima Airport Partners (LAP), pueda empezar las obras.
“Primero se hará el reordenamiento de los espacios actuales, empezando por la cabecera norte, junto a la avenida Gambetta. Allí se mudarán todos los servicios que se dan hoy en tierra, incluidos los de mantenimiento”, señaló a la agencia Andina.
Sostuvo que esto permitirá liberar espacios para que el aeropuerto Jorge Chávez pueda tener más estacionamientos y más empresas aéreas operando en sus intalaciones.
“Además impulsará a que las actuales aerolíneas cuenten con un mayor número de rutas y frecuencias. Esto al mismo tiempo empujará el inicio, espero adelantado, de la construcción de la segunda pista de aterrizaje”, comentó.
Explicó que contractualmente, la construcción de la segunda pista de aterrizaje debería iniciarse a partir del 2013 pero dado a que el Perú está creciendo a un ritmo acelerado, este proceso seguramente se adelantará.
“La meta es liberar espacios para mejorar el servicio tanto a las aerolíneas que llegan al país con pasajeros y carga, pero sobre todo a los millones de visitantes que recibe el Perú”, dijo.
Agregó que existen cerca de diez millones de pasajeros que llegan al aeropuerto Jorge Chávez, de los cuales el 20 por ciento hacen transbordo a otros destinos, principalmente a otros países de América Latina y otras partes del mundo.
El ministro de Transportes y Comunicaciones asistió hoy a la entrega de la réplica del avión Blériot XI que utilizó el aviador peruano Jorge Chávez para cruzar los alpes el 23 de setiembre de 1910.
Durante la ceremonia, la empresa Servicios Postales del Perú (Serpost) lanzó el sello postal “100 años del Cruce de los Alpes por Jorge Chávez”. Se emitirán 50,000 sellos postales a un valor de dos soles cada uno.
Fuente: Andina