La demanda de viviendas para los sectores socioeconómicos B y C de la población va en aumento a pesar de que los precios se incrementaron en aproximadamente 15 % en el último año, indicó el gerente general de la inmobiliaria Paz Centenario, Juan Pablo Vásquez.

"Los precios en general han crecido impulsados por una mayor cotización de los materiales de construcción y de los terrenos", manifestó.
Segmentos B y C

Precisó que los departamentos dirigidos a los sectores socioeconómicos B y C en Lima tienen precios que oscilan entre los US$ 28,000 y US$ 50,000, aunque también se pueden encontrar por unos US$ 80,000.

La variación no sólo depende de la extensión del departamento sino también del distrito donde se ubica el proyecto inmobiliario, puntualizó.

"En los distritos de Breña y San Miguel abundan departamentos que cuestan hasta US$ 50,000, que miden entre 52 y 75 m2, pero en el segundo también se encuentran departamentos de US$ 80,000 que miden hasta 90 metros", comentó Vásquez.

Segmento A

Asimismo, señaló que la demanda por las viviendas para el sector A de la población, es decir el más pudiente, se retrajo el año pasado impactada por la crisis internacional; sin embargo, este año las perspectivas son mejores ya que se muestra un mayor dinamismo en las ventas.

"En el segmento A y B, que fueron los más precavidos durante la crisis externa, no solo han reactivado su interés por adquirir una vivienda nueva sino que concretan la adquisición", dijo.

En este caso, los precios de las viviendas van desde 60,000 hasta US$ 100 mil, y las casas podrían costar más de US$ 500, apuntó.

número primo

1,000 departamentos planea vender la empresa Inversiones Paz Centenario hasta finales del presente año.

Fuente: Diario GEstion

Ant La histórica Plaza Dos de Mayo luce desastrosa y es insegura

Av. Primavera No. 643 Of. 502
Urb. Chacarilla Del Estanque San Borja.

Instituto Peruano de Derecho Urbanístico © 2021. Elaborado por Carpathia.pe