Los pasadizos de algunas galerías del Centro de Lima están invadidos de la mercadería navideña.

 

Nadie ha olvidado aún la tragedia del 29 de diciembre de 2001, cuando el fuego consumió Mesa Redonda y causó la muerte de más de 300 personas. Sin embargo, y a pesar de las advertencias y de la campaña preventiva, las galerías de la zona no respetan las normas establecidas en el plan Navidad Segura 2009, que se inició ayer.

 

En un recorrido por el jirón Cusco y calles de los alrededores, Perú.21 encontró establecimientos que tienen cajas y mercaderías en las veredas, impidiendo el tránsito de las personas. Esto también ocurre dentro de las tiendas, en las cuales se ha sobrecargado los estantes y el piso con productos.

 

Aunque hay personal del serenazgo de la Municipalidad de Lima en cada cuadra, los ambulantes no fueron desalojados y continuaron vendiendo bolsas, sombreros, comida, etcétera.

 

De igual forma, si bien los jirones Puno, Andahuaylas y Ucayali fueron cerrados para el tránsito vehicular, algunas camionetas, taxis y motocicletas no tuvieron impedimento para pasar por dichos jirones.

 

CONGESTIÓN. Por otro lado, dentro de la galería Mercado Central – una de las más concurridas– hay productos navideños, como árboles, luces y adornos, en los pasadizos. Los muñecos y bicicletas también fueron ubicados en los pasajes de los establecimientos de dicha galería.

 

Lamentablemente, por medidas irresponsables como estas no se pudo evitar que cientos de visitantes y comerciantes salvaran sus vidas en el incendio de 2001.

 

Fuente: Diario Peru 21 del 16 de noviembre de 2009.

Ant Parques de la Huaca entregará mil departamentos en marzo

Av. Primavera No. 643 Of. 502
Urb. Chacarilla Del Estanque San Borja.

Instituto Peruano de Derecho Urbanístico © 2021. Elaborado por Carpathia.pe