Responde Juan Manuel Del Mar. Alcalde del Distrito de Surco.
Algunos vecinos cuestionan que no se está respetando la residencialidad de sus barrios frente a intereses de las inmobiliarias. ¿Cómo evitar que el crecimiento urbano sea un caos?
La zonificación, que define qué rubro se puede construir: edificios, oficinas, etc., está hecha desde el 2004, y esa no ha variado. Lo que se ha cambiado (con el Decreto de Alcaldía 013 publicado recién hace tres meses) son los parámetros urbanísticos, que es la normativa de la infraestructura de una obra (alturas, retiros, cocheras, etc.), a fin de que haya más estacionamientos por departamento y evitar que los autos estén en las calles. Los parámetros estaban mal. Fui elegido alcalde de Surco para velar por mis vecinos, y una de las tareas es ver que el constructor cumpla y no afecte la residencialidad. La zonificación no cambia sin una consulta previa y siempre que traiga un beneficio en la población.
Usted dijo que la Ley 29090 ocasiona problemas, pero esta solo atañe a predios de menos de cinco pisos…
Esta es una pésima ley, pues les permite construir mientras se revisa la documentación. Cuando esto culmina ya pasaron 30 días y pusieron los cimientos. El concejo los supervisa en ese lapso, pero no se puede poner un inspector en cada obra.
Fuente: Diario El Comercio, de fecha 07 de octubre de 2009.