Los créditos hipotecarios crecieron 167,5% en los últimos cinco años y representan el 4,4% del Producto Interior Bruto (PBI), reportó la Cámara de Comercio de Lima (CCL), de acuerdo con información de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
A noviembre 2011 los créditos hipotecarios llegaron a S/. 19.655 millones, lo que representó un aumento de 24,2% respecto a similar periodo de 2010. Esto representa una tasa promedio de 20% en los últimos tres años.
Dentro de este porcentaje, la banca múltiple concentra el 96,2%, mientras que el 3,8% restante corresponde a las instituciones microfinancieras.
La CCL sostuvo que hay una tendencia a la dolarización en los préstamos en 2012, lo cual constituye un riesgo por los problemas de hoja de balance que ello implica.
Eso que habrá agentes económicos endeudándose en la moneda extranjera a largo plazo; en tanto que los ingresos que perciben son en soles y asumen el riesgo cambiario.
Fuente: Diario La República