Aseguran que diálogo persistirá, pero no pararán trabajos “por el capricho de un grupo”. La Policía desalojó a vecinos del óvalo Balta.

La Policía tuvo que desalojar a vecinos que pernoctaban en el óvalo Balta. (América TV.)
A pesar de que un grupo de vecinos de Barranco pernoctó en el óvalo Balta, en rechazo a las obras del Metropolitano, la Municipalidad de Lima se impuso e inició la instalación de los paraderos del corredor en la avenida Bolognesi.

 

La comuna capitalina, con ayuda de la Policía Nacional, desalojó a los vecinos que desde el sábado último se habían instalado en carpas para evitar la continuación de los trabajos.

 

El gerente de Obras y Mantenimiento de Protransporte de la Municipalidad de Lima, Walter Paredes, señaló que dicha medida se realizó basándose en el principio de autoridad que le corresponde al municipio respecto a una obra que “revolucionará el sistema de transporte de la ciudad”.

 

NO PARARÁN. Paredes aseguró que el proyecto del nuevo sistema vial –que unirá los distritos de Chorrillos y Comas– sí cuenta con los estudios técnicos requeridos para una obra de esa envergadura y que su ejecución ha sido aprobada por el Instituto Nacional de Cultura (INC).

 

Por ello, remarcó que el funcionamiento del Metropolitano empezará, de todas maneras, en el mes de abril, por lo que los trabajos no serán paralizados. “Una obra de esta magnitud no se puede detener por el capricho de un pequeño grupo de personas que no entiende la importancia de la misma. Los beneficios serán cuantiosos, no solo para Barranco, sino para toda la ciudad de Lima”, sostuvo.

 

PIDEN DIÁLOGO. Por su parte, el alcalde de Barranco, Antonio Mezarina, invocó al burgomaestre de Lima, Luis Castañeda, a que participe en una mesa de diálogo para resolver el malestar de los barranquinos.

 

A su turno, el presidente del Frente de Vecinos de Barranco, Marco Olivera, indicó que, a pesar de las continuas conversaciones con la comuna capitalina, no se ha respetado la opinión y propuesta de los residentes. Un grupo de ellos anunció que continuará concentrado en el óvalo Balta como medida de protesta.

 

Fuente: Peru21

Ant La calle más costosa del mundo está en Mónaco

Av. Primavera No. 643 Of. 502
Urb. Chacarilla Del Estanque San Borja.

Instituto Peruano de Derecho Urbanístico © 2021. Elaborado por Carpathia.pe