Conflicto. Grijalva anuncia juicio a mario Huamán por S/. 5 millones. Dirigentes de la CTP acusan por desfalco a secretario general de la CGTP y le exigen abrir secreto bancario. En ese gremio responden exigiendo ver pruebas.
El secretario general de la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP), Elías Grijalva, respondió a las acusaciones emitidas por Mario Huamán y anunció que lo demandará por S/. 5 millones, por difamación y malversación de fondos.
Según Huamán, Grijalva y el dirigente de la Nueva Federación de Trabajadores en Construcción Civil, Carlos Roncagliolo, están comprometidos en las extorsiones denunciadas recientemente, por su cercanía con Augusto Ramos Dolmos, involucrado en una muerte luego de una disputa por obras.
Grijalva respondió que Dolmos fue separado de la CTP por indisciplina y aseguró que en la Nueva Federación tienen registrados a todos sus miembros y ninguno cuenta con antecedentes penales.
Luego denunció al líder de la CGTP por malos manejos, producto de su eternización en dicha central.
“Huamán sigue en el puesto hace 18 años y no se ha construido ni una vivienda con el Conafovicer (Comité Nacional de Vivienda para Trabajadores de Construcción Civil), que factura más de 22 millones de soles anuales. Debe abrir su secreto bancario y explicar qué hizo con el dinero”, acusó.
Asimismo, Roncagliolo afirmó que entablará otro juicio a Huamán por S/. 2 millones por haberlo difamado sin prueba alguna, pues dijo no tener historial delictivo.
Ambos dirigentes señalaron como responsable directo de las extorsiones a Buenaventura Vera, líder de la Federación de Construcción Civil de Lima.
La respuesta de la CGTP
Consultado al respecto, Vera pidió que muestren las pruebas que lo inculpan y reiteró las acusaciones contra Roncagliolo y Dolmos, quienes habrían sido descubiertos cobrando S/. 10 mil a un contratista de la obra Lima Plaza Norte.
Además reconoció haber estado en prisión, pero no por extorsión sino “por reclamar los derechos de los trabajadores”.
Lo que se disputan los gremios
La Nueva Federación, integrante de la CTP, cuenta con 60 sindicatos a nivel nacional y 60 mil afiliados, mientras que la Federación de Trabajadores en Construcción Civil (FTCCP) tiene 96 sindicatos y un número indeterminado de afiliados.
Ambas federaciones se disputan las obras generalmente protagonizando violentas grescas que hasta el momento han cobrado 49 vidas.
Las acusaciones por extorsión a empresas constructoras viene de ambos bandos. Sólo la FTCCP negocia con la Cámara Peruana de Construcción, sin embargo la Nueva Federación tendría el apoyo del Partido Aprista, según sus adversarios.
La FTCCP se apoya en las informaciones periodísticas que culpan a la NFCC de las muertes en disputas por obras, sin embargo, estos últimos aseguran que la mayoría de asesinados estaban inscritos en su federación.
Fuente: Diario La República