El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó que paralizó unas 126 obras de construcción inseguras a nivel nacional en el año 2009 porque ponían en riesgo la integridad física de más de 3,600 trabajadores al incumplirse las normas de seguridad y salud ocupacionales.

En coordinación con las direcciones regionales de Trabajo, se inspeccionaron 1,374 obras donde se verificó las condiciones de trabajo de 29,923 personas.

 

Las principales infracciones detectadas están vinculadas al plan de seguridad de obra, el reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo, los registros de seguridad, la carencia de equipos de protección personal así como a la falta de barandas de protección contra caída a diferente nivel, entre otros.

 

Se han propuesta multas por más de diez millones de nuevos soles a nivel nacional a las empresas del sector construcción que no levantaron las observaciones de la autoridad laboral, a pesar del plazo concedido para ello.

 

En lo que respecta al primer balance del patrullaje laboral en temas de seguridad y salud desarrollado en Lima por los servicios de inspección del MTPE en obras de construcción, sólo dos de las 58 edificaciones visitadas cumplían con todas las normas de prevención que están obligadas a cumplir para evitar accidentes que pueden ser fatales.

 

Las obras detectadas como inseguras se ubican en los distritos de Surco (15), San Isidro (12), Jesús María (ocho), Miraflores (siete), San Miguel (seis), Surquillo (cinco) San Borja (dos) y Pueblo Libre (una).

 

El servicio de inspección del MTPE se vio obligado a paralizar temporalmente cuatro de estas edificaciones (tres en Surco y una en San Borja), debido a que estaban poniendo en riesgo la integridad física de sus trabajadores.

 

En estos casos se comprobó que algunos obreros no utilizaban la línea de vida para el arnés de seguridad lo cual salvaría sus vidas en caso de caer al vacío, las rampas no contaban con barandas laterales por lo que podrían accidentarse o los andamios estaban mal colocados.

 

En el resto de obras no se suspendió las labores debido a que las deficiencias detectadas fueron subsanadas de inmediato por las empresas constructoras, ante el requerimiento de la autoridad laboral.

Destacó que las dos obras fiscalizadas que cumplían con todos los estándares de seguridad que debe existir en una construcción están ubicadas en los distritos de Jesús María y Surquillo.

 

El MTPE también informó que el Plan de Registro Obligatorio de Trabajadores en Planilla (Plan Reto) permitió conocer que el sector construcción registra el mayor nivel de incumplimiento de las normas sociolaborales (24.5 por ciento).

  
En el año 2009 se logró que 6,374 trabajadores del sector construcción ingresen a la nómina de la empresa con las inspecciones laborales.

 

Fuente: Andina

Ant Sólo 10 municipalidades están autorizadas para cobrar parqueo en playas

Av. Primavera No. 643 Of. 502
Urb. Chacarilla Del Estanque San Borja.

Instituto Peruano de Derecho Urbanístico © 2021. Elaborado por Carpathia.pe